Mostrando entradas con la etiqueta Perversus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perversus. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

Entrevista en la TV de Melilla a Fernando Soriano y Juan Peregrina

No lo hemos editado, así que quien esté interesado que busque el minuto 7. A partir de ahí, Francis Alemany conversa con nosotros antes de la presentación de Luisfer Pérez y Cristina Hernández.
Aquí, el enlace.

Y lo dicho pero creo que no sobra: gracias a todos los que hicieron posible ese par de días en Melilla: empezamos con GEEP Ediciones, seguimos con Cristina, Juan Ángel, el Museo de las Peñuelas (Manu, no te olvidamos, qué grande eres) y al periódico, a la tele... a la gente que conocimos y nos trataron como si fuéramos de la familia: Miguel Benítez, por ejemplo, que nos alimentó para que nos sigamos criando bien... Luisfer, qué te digo.

Un abrazo a todos:

¡salud y poesía!


Camino del aeropuerto...

martes, 28 de abril de 2015

Presentación en Melilla, 24 de abril de 2015

Fernando Soriano y Juan Peregrina, el que esto escribe, presentamos hace un par de días en Melilla nuestros libros.

Nada más llegar, nos recogieron en el aeropuerto  y nos dejaron en el hotel, donde nos esperaba esto...




El viaje fue muy interesante y conocimos a un grupo de personas increíbles y una ciudad modernista inesperada.

Por fin conocimos a Luisfer Pérez, nuestro editor y pudimos darle un abrazo como se merecía. Conocimos a Mari Ángeles, su mujer: el trato que nos dispensaron fue exquisito: amables, cariñosos, pendientes de nosotros... Igual que nuestros anfitriones, Cristina Hernández y Juan Ángel, que nos enseñaron Melilla, nos llevaron a conocer sitios, personas... Un lujo. Gracias a todos.



La presentación fue en Melilla la Vieja donde conocimos el Museo de las Peñuelas y en su interior conocimos a Manu, otro personaje de los que hay que conocer: gracias a él también, por la noche inolvidable que pasamos.

EL sitio preparado para la acción

El Museo arqueológico era impresionante.




Allí mismo, Pedro, nos hizo una entrevista para el periódico y Francis y su equipo, una para la TV de Melilla: todo perfecto, ya digo, nos sentimos muy arropados y acompañados en todo momento.

Dejamos unas cuantas fotos por si alguien quiere echar un vistazo al fin de semana.


















Tras el acto, conocimos mediante un par de vídeos a las ganadoras de la segunda convocatoria de Per{versus}, de la que formamos jurado Hernández, Soriano, Morón, J. I. Pérez y yo. Las ganadoras resultaron ser Angélica Morales y María Luisa Fernández Asensio: ¡¡¡enhorabuena!!!



Cenamos en Miguel Benítez, cuyo dueño nos dispensó el mejor de los tratos posibles. Una noche para repetir, con Crsitina, Juan Ángel, Mari Ángeles y Luisfer,... y Manu, que llegó después.




Y sí, nos sacaron en el periódico. El sábado aprovechamos para curiosear por la feria del libro y encontramos cosas muy interesantes...


...recordando al Sr. Lobo, de Pulp fiction, diciendo: "...caballeros, no empecemos todavía a..."
Conocimos a Fran, de La librería, muy simpático y amable, vendiendo nuestros libros.

Soriano, en el hotel, concentrado en la lectura de El límite de las inercias de Antonio César Morón


Un viaje impresionante. Gracias a todos, de verdad, no lo olvidaremos. Hemos sido tratados de una manera que nos hizo sentir muy especiales y la risa ha brotado en dos días más que en un mes entero. 
Muchísimas gracias, salud y poesía!



jueves, 2 de abril de 2015

lunes, 23 de febrero de 2015

Centros de curvatura y Estigma y Artificio: presentaciones y recordatorios.


Desde la izquierda; Juan Ignacio Pérez, Fernando Soriano, Cristina Hernández y Juan Peregrina
Desde la izquierda; Juan Ignacio Pérez, Fernando Soriano, Cristina Hernández y Juan Peregrina (Fotografía de Manuel Halcón)

En Sol y nieve, recuerdan lo que hicimos en noviembre.
En La vanguardia, también nos nombraron.
Ante todo, los agradecimientos a estos medios.

PRESENTACIÓN EN MELILLA y LECTURAS:

Hemos confirmado la presentación en Melilla de los poemarios Centros de curvatura y Estigma y Artifico, con la Editorial Geepp y Cristina Hernández: será el viernes 24 de abril de 2015

Antes, en Granada, organizaremos varias lecturas para seguir dando a conocer los libros que nos publicaron a finales del año pasado.
Por ahora, tenemos confirmada la asistencia a la Asociación gastronómica El Zocalillo, el sábado 14 de marzo de 2015.

En facebook y por e-mails, seguiremos informando de las diversas actividades que iremos realizando Fernando Soriano y el que esto escribe, Juan Peregrina: planeamos alguna lectura conjunta y la presentación del libro de algún amigo, pero tenemos que confirmar asistencia y lugares.

lunes, 26 de enero de 2015

Rascamán se acuerda en sus bitácoras de Centros de curvatura y Estigma y Artificio

Cuaderno de Bitácora




La buena gente de la Tertulia Literaria Rascamán de Madrid, se acordó de nuestros libros hace unos días: con su permiso copio y pego y dejo el enlace a la bitácora del 7 de enero.
Muchísimas gracias por vuestra atenta lectura.

Gracias a Javier Díaz Gil, Amelia Peco, Rocío Díaz, María Juristo, Maria Antonia Copado... a todos y todas, y claro, a Cinta Rosa Guil Redondo que es la que firma la bitácora. De verdad, gracias.



"Estoy leyendo ESTIGMA Y ARTIFICIO, de Juan Peregrina Martín, y CENTROS DE CURVATURA, de Fernando Soriano Bensusan. El libro se me aparece como una campana, que en cada vuelo me lleva desde el hilo sin cese de la poesía en música ininterrumpida hasta el otro vuelo, romances de contenido actual, pero con aroma lorquiano y sonetos gongorinos. Paisajes de palabras transmutadas en todas las especies: palabra pez, palabra flor, palabra playa. El torrente de la creación vertiéndose hacia fuera, como la semilla que aguarda el calor del sol, de quien se complace en reconocerla como la dádiva inesperada y bella de los poetas. 
El deseo de saber que nos falta se materializa en la palabra. Lacan traza el camino del lenguaje para poder atisbar esos sones, tan fugaces como profundos, las piedrecitas blancas que sólo brillan en la luz nocturna del inconsciente. 
Fernando y Juan construyen una obra que debe conocerse poco a poco, como los bosques mágicos o los manantiales escondidos en las más altas montañas. 
Ya nos advierte de ello Cristina Hernández González en su introducción, con mapas que nos dan la clave de estos caminos, las espirales, el dentro-fuera, el deslizarse en un continuo ir y volver, sin Ítaca donde preservarse de la tempestad de los recuerdos. "





Un saludo y seguimos en camino. Próxima parada: Melilla. Y ojalá la siguiente sea Madrid.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Entrevista en la Televisión de Melilla a Cristina Hernández González sobre Per{versus}


GEEPP Ediciones

En este enlace, la entrevista que le hicieron a Cristina Hernández en la Televisión de Melilla, sobre el principio de la Colección Per {versus} en Geepp Ediciones.

Mecenazgo, seriedad y sinceridad.

Centros de curvatura de Fernando Soriano y Estigma y Artificio de Juan Peregrina.

También recordó que la II convocatoria para que se presenten poetas al proyecto, ya está abierta.